'GYPSY': NAOMI WATTS Y LAS CINCUENTA SOMBRAS DE NETFLIX

No parece casualidad que el nombre que se use para promocionar la serie 'Gypsy', aparte del de Naomi Watts, sea el de Sam Taylor-Johnson, directora de 'Cincuenta sombras de Grey'. La nueva apuesta de Netflix parece guardar ciertas similitudes con el controvertido film y los libros que le preceden. Se trata de otra historia protagonizada por una mujer que intenta conocerse a sí misma a través del deseo.
En este caso seguiremos los pasos de Jean Halloway (Naomi Watts), una psicóloga que se salta todos los límites éticos y establece relaciones afectivas y sexuales con sus pacientes o su entorno. Un juego perverso que la empuja a tener una doble vida entre lo cotidiano y lo prohibido. "Existe una fuerza más poderosa que el libre albedrío: nuestros deseos", dice el personaje de Watts en el trailer, dejando claro qué mueve la serie.
Lisa Rubin, una guionista novel, es la creadora de 'Gypsy', este thriller psicológico y sexual que explorará el deseo femenino con el que pretende crear un personaje que se mueva en una moralidad dudosa, entre el bien y el mal, como han hecho antes tantos antihéroes televisivos masculinos como Don Draper o Tony Soprano. Eso sí, sin perder de vista el erotismo en una ficción que pretende atrapar a las mujeres (y hombres) que llenaron las salas de cine para ver las cincuenta sombras de Jamie Dornan y Dakota Johnson.